Inalcribas

5 Errores Comunes al Usar Mallas Metálicas y Cómo Evitarlos

Errores comunes al usar mallas metálicas y cómo evitarlos, Inalcribas

Evita Errores Costosos al Usar Mallas Metálicas
en tu Operación

Menos Paradas, Más Producción
y Menos Costos Operativos

Las mallas metálicas son componentes críticos en procesos de cribado, clasificación y filtración en industrias como la minería, la construcción y los agregados.

Sin embargo, cometer errores al elegir, instalar o mantener estas mallas puede generar pérdidas significativas, tanto en costos operativos como en eficiencia de producción.

A continuación, te presentamos los cinco errores más comunes al usar mallas metálicas y cómo evitarlos para maximizar tu productividad.

1. Elegir el Tipo de Malla Incorrecto
para la Aplicación

Problema: Mallas que No Cumplen con las Exigencias Operativas

Cada proceso industrial requiere un tipo específico de malla metálica. Usar una malla convencional donde se necesita una malla electrosoldada o trenzada puede reducir drásticamente la eficiencia y aumentar los costos de mantenimiento.

Ejemplos Según Aplicación

  • Minería de Carbón

    Necesita mallas trenzadas con alta resistencia a la abrasión y antiadherentes para evitar obstrucciones.

  • Producción de Concreto

    Las mallas electrosoldadas garantizan una clasificación precisa sin acumulación de material.

  • Plantas de Asfalto

    Mallas con resistencia térmica para evitar deformaciones a altas temperaturas.

  • Plantas de Caliza

    Mallas autolimpiantes o Mallas TV Rod con alta durabilidad para soportar la abrasión del material.

2. No Usar Accesorios Adecuados
para la Sujeción y Tensión

Problema: Fallas por Sujeción Inadecuada

Cada proceso industrial requiere un tipo específico de malla metálica. Usar una malla convencional donde se necesita una malla electrosoldada o trenzada puede reducir drásticamente la eficiencia y aumentar los costos de mantenimiento.

Ejemplos Concretos

  • Los ganchos tipo A, B, C y D

    Tienen funciones específicas en la sujeción de mallas metálicas, como garantizar la correcta tensión, minimizar las vibraciones y evitar el desgaste prematuro. Usar los accesorios adecuados es esencial para mantener la estabilidad y eficiencia del cribado en diferentes condiciones operativas.

  • Sistemas de Tensión

    Garantizan que la malla se mantenga firme durante el proceso de cribado, evitando fallos operativos.
    Algunas fallas operativas específicas que pueden ocurrir al no utilizar los sistemas de tensión adecuados incluyen:

    Vibraciones excesivas: Cuando la malla no está bien tensada, las vibraciones pueden causar un desgaste desigual y prematuro.
    Desgaste acelerado: Sin la tensión correcta, las mallas pueden rozar de manera inapropiada con otros componentes, reduciendo su vida útil.
    Obstrucciones frecuentes: Una malla floja puede permitir que el material se acumule y bloquee el flujo del proceso.
    Reducción en la eficiencia del cribado: La falta de tensión adecuada afecta la precisión y la velocidad del cribado, lo que se traduce en menor productividad.
    Roturas inesperadas: El estrés innecesario en puntos específicos de la malla puede llevar a fallos estructurales y a costosas paradas operativas.

3. Instalación de las Mallas Metálicas

Problema: Instalaciones Deficientes que Reducen la Eficiencia

Una instalación incorrecta no solo reduce la eficiencia del cribado, sino que también puede causar daños a componentes clave como las zarandas vibratorias y sistemas de sujeción.

Esto puede llevar a paradas operativas inesperadas, costos adicionales en repuestos y pérdidas de producción significativas.

Ejemplos de Errores Comunes

  • Mallas Flojas

    Provocan vibraciones excesivas y desgaste irregular.

  • Tensión Inadecuada

    Cuando las mallas no están correctamente tensadas, se pueden generar vibraciones excesivas, lo que resulta en un cribado impreciso, mayor riesgo de rotura y paradas imprevistas en la operación.

4. No Realizar Mantenimiento Preventivo

Problema: Costos Elevados por Falta de Mantenimiento

El mantenimiento preventivo asegura que las mallas mantengan su efectividad y prolonga su vida útil. La falta de inspección y limpieza puede llevar a reemplazos prematuros y paradas operativas no planificadas.

Ejemplos de Mantenimiento Preventivo

  • Inspección Periódica

    Detectar desgastes y deformaciones a tiempo.

  • Limpieza Regular

    La acumulación de material en las mallas metálicas no solo reduce la eficiencia del cribado, sino que también puede causar obstrucciones y fallas operativas. Mantener una limpieza constante asegura un flujo continuo y evita paradas inesperadas en la producción.

5. No Considerar las Condiciones
Reales de Operación

Problema: Impacto Negativo en la Productividad

Cada proceso tiene condiciones específicas: humedad, abrasión, temperatura y tipo de material. No adaptar las mallas a estas condiciones puede provocar fallos prematuros, menor vida útil y aumento de costos operativos.

Ejemplos de Aplicación

  • Plantas de Agregados

    Mallas metálicas convencionales, trenzadas, electrosoldadas y chapas perforadas para separar eficientemente materiales de diferentes tamaños.

  • Minería de Carbón

    Mallas trenzadas antiadherentes para evitar atascos en condiciones húmedas y abrasivas.

  • Plantas de Cemento

    Mallas electrosoldadas de alta durabilidad para clasificar materiales pesados sin comprometer la eficiencia.

  • Producción de Asfalto

    Mallas con alta resistencia térmica y apertura uniforme para evitar deformaciones y mantener la precisión.

  • Plantas de Caliza

    Mallas autolimpiantes o TV ROD para soportar abrasión constante y reducir paradas operativas.

  • Fabricación de Productos Químicos

    Mallas con resistencia a la corrosión y adaptadas para cribado de partículas ultrafinas.

Conclusión

Problema: Impacto Negativo en la Productividad

Evitar estos errores comunes al usar mallas metálicas puede ser la clave para transformar tu operación. Una mala elección de mallas, un mantenimiento inadecuado o el uso de accesorios incorrectos pueden traducirse en costosas paradas operativas, reemplazos prematuros y una disminución en la eficiencia de tu producción.

En Inalcribas, no solo proveemos mallas de alta calidad, sino que también ofrecemos una asesoría experta y personalizada para asegurarnos de que cada solución esté alineada con las necesidades de tu industria.

Para aprender más sobre cómo optimizar tus procesos de cribado, consulta esta guía de referencia en cribado industrial.

¿Cometiendo estos errores con tus mallas metálicas?

No dejes que los errores te cuesten tiempo y dinero. Descubre las mallas metálicas
que eliminan problemas de cribado y aumentan tu eficiencia.

¡Evita pérdidas y optimiza tu producción!

Otros Contenidos Que Podrían Interesarte

¿Cuándo Elegir una Planta Móvil de Trituración en Colombia?

En Colombia, la minería, la construcción y la producción de agregados enfrentan desafíos constantes: altos costos de transporte, acceso limitado a terrenos y burocracia para permisos. Una planta móvil de trituración permite procesar material directamente en el sitio, reduciendo costos y tiempos muertos. Descubre en qué casos una planta móvil es la mejor inversión para tu operación y cómo optimizar tu producción.

Leer Más »

5 Errores Comunes al Usar Mallas Metálicas y Cómo Evitarlos

¿Estás cometiendo errores costosos con tus mallas metálicas? Descubre los 5 errores más comunes al usarlas y aprende cómo evitarlos para maximizar la eficiencia de tus procesos industriales. Desde la selección incorrecta hasta el mantenimiento deficiente, te damos soluciones prácticas y efectivas. ¡No dejes que pequeños descuidos afecten tu producción!

Leer Más »
Salir de la versión móvil